Superliga: este es el nuevo formato para intentar salvarla

0
337

La empresa A22, promotora de la Superliga, presentó, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a favor de la competición, el formato de torneo que promueven, con 64 participantes divididos en tres grupos, con un campeón en cada uno de ellos y la inclusión de ascensos y descensos para que sea una “competición abierta”. No obstante, solo dos equipos están a favor: Real Madrid y Barcelona.

Después de que la justicia europea dio la razón a la Superliga frente a UEFA y FIFA, esta quiso defender un nuevo modelo del fútbol en una presentación de Bernd Reichart, consejero delegado de A22, en la que aseguró que “la nueva propuesta de competición es el resultado de un extenso diálogo durante los últimos 18 meses, con muchas personas del mundo del fútbol involucradas”.

Se establecen 64 participantes que quedarán divididos en tres grupos -estrella y oro, con 16 equipos en cada uno de ellos; y azul, con los 32 restantes- entre los que habrá descensos y ascensos. Además, al grupo azul se podrán incorporar equipos con base a los méritos que hayan logrado en sus competiciones domésticas.

Tras la disputa de 14 partidos por grupo, se llevarán a cabo eliminatorias desde cuartos de final, con cuatro equipos clasificados por grupo, para definir al campeón. Es decir, habrá un campeón por cada grupo; asimilándose a lo que ocurre actualmente con la Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia.

Tras acabar una competición que prevén se dispute de septiembre a abril, habrá ascensos y descensos entre grupos, además de la posibilidad de que nuevos equipos, en detrimento de los peores clasificados del grupo azul, se clasifiquen para la Superliga con base a sus méritos deportivos en las ligas domésticas.

Síguenos en ...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí